Terapia de pareja Segovia
Terapia de pareja en Segovia
Fomenta el entendimiento mutuo
Las relaciones de pareja atraviesan diferentes etapas y desafíos. Factores como el estrés, la rutina, la falta de comunicación o situaciones personales complejas pueden generar distanciamiento y conflictos. La terapia de pareja brinda estrategias para superar estas dificultades y fomentar el entendimiento mutuo.
La terapia de pareja es una herramienta valiosa para fortalecer la relación, mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera saludable. A través de un espacio seguro y guiado por un profesional, las parejas pueden identificar patrones negativos, expresar sus emociones de forma constructiva y trabajar en soluciones que fortalezcan el vínculo.

Terapia pareja en Segovia
¿En qué puedo ayudarte?
Problemas de la Comunicación
Superación de Traumas
Terapia de pareja Segovia - Psicóloga
Beneficios de acudir a terapia
Mejora la Comunicación
Resolución Constructiva de Conflictos
Fortalecimiento de la Conexión Emocional e Íntima
Prevención de Problemas Futuros

Terapia de pareja Segovia - Daiana
¿Por qué confiar en mí?
Mi enfoque en la terapia de pareja se fundamenta en el respeto, la empatía y la confidencialidad. Trabajaremos juntos para identificar los desafíos en la relación y fortalecer la comunicación, la confianza y la conexión emocional. Les proporcionaré herramientas prácticas para resolver conflictos, mejorar la intimidad y construir un vínculo más sólido y saludable. Estoy aquí para acompañarlos en el proceso de reconectar y crecer como pareja
Tu bienestar comienza aquí
Tomar la decisión de buscar ayuda psicológica es un gran paso hacia un cambio positivo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciendo sesiones adaptadas a tus necesidades.
¿Hablamos?
Si tienes dudas, requieres más detalles sobre nuestros servicios o quieres programar una consulta, estoy aquí para ayudarte. ¡Contacta sin compromiso!
Paseo Ezequiel González 32, Segovia, 40002
¿Tienes dudas?¿Quieres pedir cita?
Preguntas frecuentes sobre Terapia de pareja en Segovia
¿Qué se trabaja en la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un proceso guiado por un profesional especializado que ayuda a las parejas a identificar y resolver conflictos que afectan su relación. En las sesiones, se analiza los siguientes aspectos:
- Comunicación efectiva: Desarrollar una manera más clara y respetuosa de expresar pensamientos, emociones y necesidades dentro de la relación.
- Manejo de conflictos: Reconocer patrones dañinos y aprender estrategias para resolver desacuerdos de forma saludable y constructiva.
- Vínculo emocional: Reforzar la intimidad, el respeto mutuo y la comprensión en la pareja.
- Construcción de confianza: Trabajar en la superación de problemas relacionados con la confianza, como infidelidades o inseguridades, y en su reconstrucción.
- Roles y expectativas en la relación: Analizar y equilibrar las dinámicas de pareja para lograr una convivencia más armoniosa y satisfactoria.
- Adaptación a cambios vitales: Afrontar juntos transiciones importantes, como la llegada de hijos, cambios profesionales o desafíos personales.
- Mejora de la intimidad y el deseo: Fortalecer la conexión sexual y afectiva para enriquecer la relación.
¿Cuándo es recomendable ir a terapia de pareja?
Es recomendable acudir a terapia de pareja cuando surgen dificultades que afectan la estabilidad, la comunicación y el bienestar emocional en la relación. Algunos momentos clave para considerar este apoyo profesional son:
Problemas de Comunicación Constantes:
Cuando las conversaciones se convierten en discusiones frecuentes, hay malentendidos o uno o ambos miembros de la pareja sienten que no son escuchados o comprendidos.Distanciamiento Emocional o Falta de Intimidad:
Si se percibe una desconexión emocional, disminución de la cercanía afectiva o falta de intimidad física, la terapia puede ayudar a reconectar y fortalecer el vínculo.Conflictos Recurrentes o No Resueltos:
Disputas constantes sobre los mismos temas, como dinero, familia, hijos o responsabilidades del hogar, que no logran resolverse y generan tensión continua.Infidelidades o Rupturas de Confianza:
Tras una infidelidad o cualquier situación que haya dañado la confianza, la terapia ofrece un espacio para procesar lo ocurrido, reconstruir la confianza y decidir el futuro de la relación.Etapas de Cambio o Crisis Vitales:
Eventos importantes como la llegada de hijos, mudanzas, problemas laborales, enfermedades o pérdidas pueden generar tensiones que afecten la relación y requieran apoyo.Dudas sobre el Futuro de la Relación:
Cuando uno o ambos miembros se sienten inseguros sobre la continuidad de la relación o consideran la separación, la terapia ayuda a explorar las emociones y tomar decisiones conscientes.Deseo de Fortalecer la Relación:
No es necesario esperar a tener problemas graves. Muchas parejas asisten a terapia para mejorar la comunicación, aprender nuevas herramientas y prevenir conflictos futuros.
Buscar apoyo profesional a tiempo puede ser clave para sanar heridas, fortalecer el vínculo y construir una relación más saludable y satisfactoria.
¿Qué preguntas se hacen en la terapia de pareja?
En la terapia de pareja, el terapeuta realiza preguntas clave para comprender la historia y dinámica de la relación. Se exploran aspectos como cómo se conocieron, los momentos felices y difíciles que han vivido, y cuándo comenzaron a surgir los conflictos. Esto permite identificar los factores que han fortalecido o debilitado el vínculo a lo largo del tiempo.
Otro enfoque importante son las preguntas sobre la comunicación y la resolución de conflictos. El terapeuta indaga cómo la pareja maneja las discusiones, si se sienten escuchados y comprendidos, y cuáles son los temas que más generan desacuerdos. También se profundiza en la conexión emocional e intimidad, evaluando si ambos se sienten cercanos, satisfechos y apoyados en la relación.
Finalmente, se abordan las expectativas, la confianza y los proyectos a futuro. El terapeuta pregunta qué cambios desean ver en la relación, cómo demuestran el afecto y si están comprometidos a mejorar la relación. Estas preguntas ayudan a establecer objetivos claros y a diseñar estrategias personalizadas para fortalecer el vínculo y construir una relación más saludable.