Psicóloga Infantil Segovia

Psicóloga Infantil en Segovia

Espacio seguro, cálido y de confianza

Como psicóloga infantil, mi compromiso es acompañar a los niños y sus familias en el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y conductuales que les permitan crecer de manera saludable y feliz. Brindo un espacio seguro, cálido y de confianza donde los niños pueden expresarse libremente y encontrar soluciones a sus dificultades.

Cada niño es único y merece un tratamiento adaptado a sus necesidades. Diseño planes de intervención personalizados utilizando técnicas terapéuticas basadas en juegos, arte y actividades interactivas, logrando que la terapia sea amena y efectiva.

psicologa infantil en segovia

Psicólogo Infantil en Segovia

¿En qué puedo ayudarte?

Gestión de emociones y conducta
Ayudo a los niños a identificar, comprender y regular sus emociones, promoviendo la inteligencia emocional. Además, trabajamos en la modificación de conductas desafiantes.

Dificultades escolares y de aprendizaje

Brindo apoyo en problemas relacionados con el aprendizaje, la atención, la concentración y la adaptación escolar. También ayudo a desarrollar habilidades de organización y motivación académica.

Ansiedad, miedos e inseguridades

Proporciono estrategias para manejar la ansiedad, superar miedos y fobias, y fortalecer la autoestima, ayudando al niño a sentirse más seguro y confiado en su entorno.

Psicóloga Infantil Segovia - Psicóloga

Beneficios de acudir a terapia

Desarrollo de habilidades emocionales

Mejora en la conducta y comportamiento

Fortalecimiento de la autoestima y la confianza

Prevención y manejo de problemas emocionales

psicologa infantil en segovia daiana

Psicologia Infantil Segovia - Daiana

¿Por qué confiar en mí?

Mi enfoque en la psicología infantil se basa en el respeto, la empatía y la confianza. Trabajaré de la mano con tu hijo y la familia para identificar los desafíos emocionales, conductuales o sociales que puedan estar enfrentando. Brindaré herramientas prácticas que ayudarán a gestionar emociones, mejorar la comunicación y fortalecer la autoestima. Estoy aquí para acompañarlos en el proceso de crecimiento y bienestar, creando un entorno seguro donde el niño pueda desarrollarse de manera sana y feliz.

Tu bienestar comienza aquí

Tomar la decisión de buscar ayuda psicológica es un gran paso hacia un cambio positivo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciendo sesiones adaptadas a tus necesidades.

¿Hablamos?

Si tienes dudas, requieres más detalles sobre nuestros servicios o quieres programar una consulta, estoy aquí para ayudarte. ¡Contacta sin compromiso!

Paseo Ezequiel González 32, Segovia, 40002

¿Tienes dudas?¿Quieres pedir cita?

Preguntas frecuentes sobre Psicóloga infantil en Segovia

Un niño puede necesitar acudir a un psicólogo cuando presenta cambios en su comportamiento, emociones o desarrollo que afectan su bienestar y su día a día. Algunas señales importantes a considerar son:

  1. Cambios emocionales intensos o prolongados:
    Tristeza, ansiedad, irritabilidad o enojo excesivo que persisten durante semanas sin una causa clara.

  2. Dificultades en la escuela:
    Problemas de concentración, bajo rendimiento académico, desmotivación o conflictos constantes con maestros y compañeros.

  3. Problemas de conducta:
    Conductas agresivas, desobediencia extrema, aislamiento social o actitudes desafiantes que afectan la convivencia familiar o escolar.

  4. Dificultades para manejar el estrés o eventos difíciles:
    Problemas para adaptarse a cambios como la separación de los padres, la pérdida de un ser querido, mudanzas o situaciones de acoso escolar (bullying).

  5. Alteraciones en el sueño o alimentación:
    Insomnio, pesadillas frecuentes, pérdida o aumento de apetito sin motivo aparente.

  6. Ansiedad social o aislamiento:
    Evita interactuar con otros niños, tiene miedo excesivo a separarse de los padres o prefiere estar solo la mayor parte del tiempo.

  7. Regresión en el desarrollo:
    Volver a comportamientos de etapas anteriores (como mojar la cama, hablar como un bebé) sin una razón médica.

  8. Fobias o miedos intensos:
    Miedos que limitan sus actividades diarias o le generan mucha angustia.

Ante cualquiera de estas señales, acudir a un psicólogo infantil puede ayudar a identificar la raíz del problema y ofrecer herramientas para mejorar el bienestar emocional y conductual del niño

Un psicólogo infantil generalmente atiende a niños y adolescentes desde los 2 años hasta los 18 años, adaptando las intervenciones según la etapa del desarrollo.

Rangos de edad y enfoques de intervención:

  1. Primera infancia (2 a 5 años):
    Se enfoca en el desarrollo emocional, social y conductual. Se trabajan aspectos como la gestión de emociones, problemas de conducta, dificultades para socializar y retrasos en el lenguaje. La terapia suele involucrar el juego como herramienta principal y la orientación a los padres.

  2. Edad escolar (6 a 12 años):
    Se abordan temas como problemas de aprendizaje, dificultades de adaptación escolar, autoestima, ansiedad, miedos, conducta desafiante y habilidades sociales. Aquí se combinan juegos terapéuticos, dinámicas y técnicas cognitivas adaptadas.

  3. Adolescencia (13 a 18 años):
    El trabajo se centra en el manejo de emociones, conflictos familiares, presión social, ansiedad, depresión, autoestima, identidad personal y toma de decisiones. Se utilizan técnicas más reflexivas, estrategias de afrontamiento y habilidades sociales.

El enfoque terapéutico varía según la edad y el desarrollo del niño o adolescente, garantizando un acompañamiento adecuado a sus necesidades.

Una psicóloga infantil se especializa en evaluar, diagnosticar y tratar dificultades emocionales, conductuales y del desarrollo en niños y adolescentes. Su objetivo es promover el bienestar emocional, social y psicológico del menor, adaptando las intervenciones a cada etapa de desarrollo.

Principales funciones de una psicóloga infantil:

  1. Evaluación y diagnóstico:
    Realiza entrevistas, observaciones y pruebas psicológicas para identificar problemas emocionales, conductuales o de aprendizaje.

  2. Intervención terapéutica:
    Aplica técnicas y estrategias adaptadas a la edad del niño, como el juego terapéutico, el arte y dinámicas interactivas, para abordar problemas de conducta, ansiedad, miedos, autoestima, entre otros.

  3. Apoyo en el desarrollo emocional:
    Ayuda a los niños a reconocer, comprender y gestionar sus emociones, fortaleciendo su inteligencia emocional y resiliencia.

  4. Mejora de habilidades sociales:
    Trabaja en el desarrollo de la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos para mejorar la relación con sus pares y adultos.

  5. Orientación a padres y familiares:
    Ofrece estrategias y pautas de crianza para que los padres comprendan mejor las necesidades de sus hijos y contribuyan a su bienestar emocional.

  6. Intervención en dificultades escolares:
    Colabora en la detección y tratamiento de problemas de aprendizaje, déficit de atención, hiperactividad o adaptación escolar.

  7. Prevención de problemas emocionales:
    Diseña programas y talleres para prevenir conductas de riesgo, acoso escolar (bullying) y otros factores que afecten el desarrollo infantil.

En resumen, una psicóloga infantil acompaña al niño y a su familia en la superación de desafíos emocionales y conductuales, promoviendo un desarrollo sano y equilibrado.

Psicología con Daiana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.