Psicóloga TDAH Segovia

Psicóloga TDAH en Segovia

Potencia tus habilidades

Ofrezco acompañamiento psicológico especializado para niños, adolescentes y adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Comprendemos los desafíos diarios que implica este trastorno y te ayudamos a desarrollar estrategias para gestionar los síntomas y potenciar tus habilidades.

No estás solo en este camino. Da el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena.

Psicóloga TDAH en Segovia - Terapia

¿En qué puedo ayudarte?

Evaluación y Diagnóstico Preciso
Realizo evaluaciones completas para identificar el TDAH y descartar otros trastornos. Esto permite entender cómo afecta el trastorno en distintas áreas de la vida (académica, laboral, social) y diseñar un plan de intervención personalizado

Desarrollo de Estrategias de Manejo

Enseño técnicas para mejorar la organización, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la atención. Esto puede incluir el uso de herramientas para planificar tareas, establecer rutinas y desarrollar habilidades para la resolución de problemas.

Apoyo Emocional y Psicoeducación

Ofrezco apoyo emocional para manejar la frustración, la ansiedad o la baja autoestima asociadas al TDAH. También proporciono orientación a las familias para entender mejor el trastorno y fomentar un entorno de apoyo en casa

Psicóloga TDAH Segovia - Psicóloga

Beneficios de acudir a terapia

Diagnóstico y Evaluación Precisa

Desarrollo de Habilidades de Organización y Gestión del Tiempo

Mejora en el Control Emocional e Impulsividad

Apoyo a Familias y Entorno Cercano

psicologo tdah segovia

Psicóloga TDAH Segovia - Daiana

¿Por qué confiar en mí?

Mi enfoque en la terapia para el TDAH se basa en el respeto, la empatía y la confianza. Trabajaremos juntos para comprender cómo el TDAH impacta en tu vida diaria e identificaremos estrategias personalizadas para mejorar la atención, la organización y el control emocional. Te proporcionaré herramientas prácticas para gestionar los impulsos, establecer rutinas efectivas y potenciar tus habilidades. Estoy aquí para acompañarte en este proceso y ayudarte a desarrollar una vida más equilibrada y satisfactoria.

Tu bienestar comienza aquí

Tomar la decisión de buscar ayuda psicológica es un gran paso hacia un cambio positivo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciendo sesiones adaptadas a tus necesidades.

¿Hablamos?

Si tienes dudas, requieres más detalles sobre nuestros servicios o quieres programar una consulta, estoy aquí para ayudarte. ¡Contacta sin compromiso!

Paseo Ezequiel González 32, Segovia, 40002

¿Tienes dudas?¿Quieres pedir cita?

Preguntas frecuentes sobre Psicóloga TDAH en Segovia

Los psicólogos especializados en TDAH desempeñan un papel clave en el diagnóstico, tratamiento y apoyo integral para las personas que viven con este trastorno. Sus intervenciones se adaptan a las necesidades de cada paciente, y suelen incluir las siguientes acciones:

1. Evaluación y Diagnóstico

  • Realizan evaluaciones clínicas mediante entrevistas, cuestionarios y pruebas estandarizadas para identificar síntomas de TDAH.
  • Diferencian el TDAH de otros trastornos que pueden presentar síntomas similares, como ansiedad o dificultades de aprendizaje.

2. Intervención Psicológica Personalizada

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a modificar patrones de pensamiento y conducta, mejorando la gestión de impulsos, la organización y la resolución de problemas.
  • Entrenamiento en habilidades sociales: Fomenta la mejora en la interacción social y en la comunicación.
  • Manejo emocional: Enseña estrategias para regular emociones, reducir la frustración y mejorar la autoestima.

3. Desarrollo de Estrategias de Organización y Gestión del Tiempo

  • Diseñan técnicas para mejorar la planificación de tareas, establecer rutinas diarias y cumplir con responsabilidades.
  • Ayudan a crear sistemas de recordatorios y técnicas de priorización para gestionar el tiempo de manera más eficiente.

4. Apoyo Familiar y Psicoeducación

  • Brindan orientación a padres y familiares para comprender el TDAH y manejar situaciones cotidianas de forma efectiva.
  • Enseñan estrategias para establecer límites, reforzar conductas positivas y crear entornos favorables.

5. Coordinación con Otros Profesionales

  • Colaboran con maestros, médicos y terapeutas ocupacionales para ofrecer un tratamiento integral.
  • Pueden orientar sobre la necesidad de medicación y trabajar junto con psiquiatras cuando es necesario.

6. Entrenamiento en Técnicas de Estudio

  • Enseñan métodos adaptados para mejorar la concentración, la memorización y el rendimiento académico.

Los psicólogos especializados en TDAH buscan que sus pacientes desarrollen habilidades para afrontar los desafíos del día a día, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su bienestar emocional.

Estudiar con TDAH puede ser desafiante, pero organizar el entorno y establecer rutinas claras facilita la concentración. Es fundamental contar con un espacio libre de distracciones, tener a la mano todo el material necesario y seguir horarios fijos. Dividir las tareas en pasos pequeños y utilizar técnicas como el método Pomodoro (periodos cortos de estudio con descansos) ayuda a mantener la atención y evitar el agotamiento.

Además, implementar técnicas de estudio visuales como mapas mentales, esquemas y el uso de colores mejora la comprensión y memorización. El uso de agendas, listas de tareas y aplicaciones digitales permite organizar mejor el tiempo y priorizar actividades. Incorporar descansos activos y ejercicio físico también favorece la regulación de la energía y la concentración.

Finalmente, es importante reforzar los logros con recompensas, reconocer el progreso y buscar apoyo profesional si es necesario. Un psicólogo especializado en TDAH puede brindar estrategias personalizadas para mejorar la organización, el manejo emocional y la productividad académica. Con disciplina y las herramientas adecuadas, es posible estudiar de manera efectiva y alcanzar los objetivos.

El diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) requiere una evaluación integral que combina diversas pruebas y métodos. No existe un solo examen que confirme el TDAH, por lo que los profesionales utilizan varias herramientas para obtener un diagnóstico preciso. Estas son las principales pruebas y procedimientos:

1. Entrevistas Clínicas y Evaluación Psicológica

  • Historia clínica detallada: Se recopila información sobre el desarrollo, comportamiento, rendimiento académico/laboral y antecedentes familiares.
  • Entrevistas estructuradas: Se aplican entrevistas con preguntas específicas para evaluar los síntomas y su impacto diario.
  • Evaluación emocional y conductual: Se analiza si existen otros trastornos asociados, como ansiedad, depresión o trastornos del aprendizaje.

2. Cuestionarios y Escalas de Evaluación

  • Escalas de Conners: Miden la inatención, hiperactividad e impulsividad. Pueden ser completadas por padres, maestros o el propio paciente.
  • Cuestionario de Dificultades en la Regulación de la Atención y Comportamiento (SDQ): Evalúa problemas de conducta y emociones.
  • Escala SNAP-IV: Se enfoca en síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad según criterios del DSM-5.

3. Pruebas Neuropsicológicas

  • Test de Variables de Atención (TOVA): Es una prueba computarizada que mide la capacidad de atención sostenida y el control de impulsos.
  • Test de Stroop: Evalúa la capacidad de inhibir respuestas automáticas.
  • Test de rendimiento continuo (CPT): Mide la atención sostenida y la impulsividad.

4. Observación Directa

  • El profesional puede observar el comportamiento del paciente en diferentes contextos (consultorio, escuela, hogar) para identificar conductas relacionadas con el TDAH.

5. Evaluación Académica y Funcional

  • Se analiza el desempeño escolar o laboral para detectar dificultades específicas relacionadas con la organización, el cumplimiento de tareas y la atención.

6. Colaboración Multidisciplinaria

  • Se puede solicitar información adicional a maestros, familiares y otros profesionales de la salud para obtener una visión completa del comportamiento del paciente.

Estas pruebas y evaluaciones permiten diferenciar el TDAH de otros trastornos y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Psicología con Daiana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.