Psicóloga Adolescente Segovia

Psicóloga Adolescente en Segovia

Creamos un entorno de confianza

La adolescencia es una etapa de cambios profundos, llena de desafíos y descubrimientos. En la consulta en Segovia, entiendo las dificultades que pueden surgir durante esta fase y ofrecemos un espacio seguro donde los adolescentes pueden expresarse libremente y encontrar herramientas para gestionar sus emociones.

Mi prioridad es crear un entorno cálido y de confianza, donde los adolescentes se sientan escuchados y comprendidos. Con un enfoque cercano y profesional, favorecemos el desarrollo de la inteligencia emocional y la toma de decisiones saludables.

 

psicologa adolescente en segovia

Psicóloga para Adolescente en Segovia

¿En qué puedo ayudarte?

Gestión de Emociones y Estrés
La adolescencia es una etapa de cambios emocionales intensos. En terapia trabajamos tecnicas que puede enseñar al adolescente técnicas para identificar, comprender y manejar sus emociones, reduciendo la ansiedad, el estrés y mejorando su bienestar emocional.

Mejora de la Autoestima y Confianza Personal

La inseguridad y la baja autoestima son comunes en esta etapa. A través de la terapia psicológica personalizada trabajamos en la mejora de la imagen corporal, del autoconcepto y el fortalecimiento de la seguridad en uno mismo.

Resolución de Problemas Sociales y Familiares

Los adolescentes pueden enfrentar conflictos familiares, dificultades para integrarse socialmente o problemas de comunicación. En consulta proporcionamos herramientas para mejorar las relaciones interpersonales y resolver conflictos de manera saludable

Psicóloga para Adolescentes Segovia - Psicóloga

Beneficios de acudir a terapia

Mejora en la Gestión Emocional

Fortalecimiento de la Autoestima y Confianza

Desarrollo de Habilidades Sociales

Prevención y Manejo de Problemas de Conducta

Psicóloga de Adolescentes Segovia - Daiana

¿Por qué confiar en mí?

Mi enfoque en la terapia para adolescentes se fundamenta en el respeto, la empatía y la confidencialidad. Trabajaremos juntos para identificar los desafíos que enfrenta el adolescente y desarrollar herramientas que le permitan gestionar sus emociones, mejorar su autoestima y fortalecer sus habilidades sociales. Brindaré un espacio seguro donde pueda expresarse libremente y sentirse comprendido, adaptando cada sesión a sus necesidades individuales. Estoy aquí para acompañar y guiar en el proceso de crecimiento personal, ayudando a superar obstáculos y fomentar su bienestar emocional.

Tu bienestar comienza aquí

Tomar la decisión de buscar ayuda psicológica es un gran paso hacia un cambio positivo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciendo sesiones adaptadas a tus necesidades.

¿Hablamos?

Si tienes dudas, requieres más detalles sobre nuestros servicios o quieres programar una consulta, estoy aquí para ayudarte. ¡Contacta sin compromiso!

Paseo Ezequiel González 32, Segovia, 40002

¿Tienes dudas?¿Quieres pedir cita?

Preguntas frecuentes sobre Psicóloga Adolescente en Segovia

Llevar a un adolescente al psicólogo es recomendable cuando presenta cambios drásticos en su comportamiento, como aislamiento social, irritabilidad constante o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. También es importante prestar atención a alteraciones en sus hábitos de sueño o alimentación, así como a un bajo rendimiento escolar sin causa aparente o dificultades para concentrarse.

Además, si el adolescente muestra problemas de autoestima, ansiedad, tristeza prolongada o pensamientos negativos recurrentes, es fundamental buscar apoyo profesional. La terapia puede ayudar a gestionar emociones, superar el estrés y prevenir conductas de riesgo, como el consumo de sustancias, autolesiones o pensamientos suicidas.

Por último, los conflictos familiares o sociales, así como situaciones de acoso escolar (bullying), pueden afectar gravemente su bienestar emocional. Un psicólogo proporciona herramientas para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer la autoestima, facilitando su adaptación a cambios importantes y promoviendo un desarrollo saludable

Saber si tu hijo necesita apoyo psicológico implica observar ciertos cambios en su comportamiento, emociones y relaciones. Algunos signos de alerta incluyen cambios bruscos de ánimo, como irritabilidad constante, tristeza prolongada o ansiedad excesiva. También es importante prestar atención si se aísla socialmente, pierde interés en actividades que antes disfrutaba o muestra dificultades para dormir o comer.

Otro indicador es el bajo rendimiento académico sin motivo aparente, falta de concentración o desmotivación para asistir a clases. Asimismo, si tu hijo presenta baja autoestima, inseguridad extrema, miedo al rechazo o dificultades para relacionarse con otros, podría beneficiarse de la orientación profesional.

Finalmente, es esencial buscar ayuda psicológica si detectas conductas de riesgo como autolesiones, consumo de sustancias, pensamientos suicidas o si enfrenta situaciones de acoso escolar. Un psicólogo puede ofrecerle herramientas para gestionar sus emociones, mejorar su autoestima y fortalecer sus habilidades sociales.

Si un adolescente no quiere ir al psicólogo, es fundamental abordar la situación con empatía y comprensión. Escuchar sus razones sin juzgarlo permite entender sus miedos o dudas, que pueden estar relacionados con desconfianza, desconocimiento o temor a ser criticado. Explicarle de manera tranquila que la terapia es un espacio seguro para expresarse y aprender a gestionar sus emociones puede ayudar a reducir su resistencia.

Involucrarlo en el proceso de elección del psicólogo también es clave. Permitirle investigar opciones y decidir si quiere asistir solo a una primera sesión, sin compromiso, puede darle mayor control sobre la situación. Además, normalizar la terapia como un recurso de bienestar emocional, al igual que ir al médico por un malestar físico, ayuda a eliminar prejuicios y temores.

Si la negativa persiste, es útil explorar alternativas como actividades extracurriculares, talleres o grupos de apoyo donde pueda sentirse más cómodo. También puede ser positivo que los padres consulten con un psicólogo para recibir orientación sobre cómo manejar la situación de manera adecuada. La paciencia y el apoyo constante son esenciales para acompañar al adolescente en este proceso.

Psicología con Daiana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.