Psicóloga Dependencia Emocional Segovia

Psicóloga Dependencia Emocional en Segovia

Recupera tu independencia emocional

Como psicóloga especializada en dependencia emocional, mi compromiso es ayudarte a construir relaciones más sanas contigo misma y con los demás. Comprender por qué te sientes atrapada en vínculos que te hacen daño es el primer paso hacia el cambio. Te ofrezco un espacio cálido, de confianza y sin juicios, donde podrás expresar lo que sientes, identificar patrones emocionales y trabajar en tu autoestima.

Cada proceso es único. Diseñaré contigo un plan personalizado que te ayude a recuperar tu bienestar, poner límites de forma asertiva y fortalecer tu autonomía emocional. Estoy aquí para acompañarte en el camino hacia una vida más libre, equilibrada y en paz contigo misma.

psicologa dependencia emocional en segovia

Psicólogo Dependencia Emocional y Relaciones Insanas en Segovia

¿En qué puedo ayudarte?

Reconocer patrones de dependencia
Muchas personas no identifican que están atrapadas en relaciones desequilibradas hasta que sus emociones y autoestima se ven afectadas. La terapia psicológica te ayuda a tomar conciencia de los vínculos tóxicos, la necesidad constante de aprobación o el miedo al abandono.

Fortalecer la autoestima y autonomía emocional

La dependencia emocional suele estar vinculada a una baja autoestima. A través de la terapia, se trabaja la seguridad personal, los límites saludables y el desarrollo de una identidad propia más sólida y autónoma.

Desarrollar relaciones sanas y equilibradas

Aprenderás a identificar lo que necesitas en una relación sana, a comunicarte desde el respeto y a evitar repetir dinámicas emocionales dañinas. El objetivo es que puedas construir vínculos afectivos más libres, estables y conscientes.

Psicóloga Dependencia Emocional Segovia - Psicóloga

Beneficios de acudir a terapia

Reconocer patrones insanos

Fortalecer tu autoestima

Fomentar relaciones más sanas

Recuperar tu autonomía emocional

psicologia dependencia emocional segovia daiana

Psicologia Dependencia Emocional Segovia - Daiana

¿Por qué confiar en mí?

Mi enfoque en la terapia para la dependencia emocional se basa en el respeto, la empatía y la confianza. Te acompañaré en el proceso de identificar los patrones emocionales que te generan malestar, ayudándote a comprender cómo se han formado y de qué manera afectan a tus relaciones y a tu bienestar.

Diseñaré un plan terapéutico personalizado con herramientas prácticas para fortalecer tu autoestima, establecer límites sanos y recuperar tu autonomía emocional. Estoy aquí para ofrecerte un espacio seguro y libre de juicios, donde puedas reconectar contigo misma/o y construir relaciones más equilibradas, conscientes y satisfactorias.

Tu bienestar comienza aquí

Dar el paso de acudir a un psicólogo es una muestra de valentía y compromiso contigo mismo. Te acompañaré en este camino, ofreciéndote un espacio seguro y sesiones ajustadas a lo que realmente necesitas.

¿Hablamos?

Si tienes dudas, requieres más detalles sobre nuestros servicios o quieres programar una consulta, estoy aquí para ayudarte. ¡Contacta sin compromiso!

Paseo Ezequiel González 32, Segovia, 40002

¿Tienes dudas?¿Quieres pedir cita?

Preguntas frecuentes sobre Psicóloga Dependencia Emocional en Segovia

Los psicólogos coinciden en que la dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona basa su bienestar y autoestima en otra persona, generalmente en una pareja. Se trata de una necesidad excesiva de afecto, validación o atención, que genera ansiedad, miedo al abandono y dificultad para tomar decisiones de forma autónoma.

Desde la psicología, se entiende que esta dependencia suele tener raíces en la infancia, experiencias de apego inseguro o baja autoestima. Los profesionales destacan que no se trata de “amar demasiado”, sino de una relación desequilibrada donde se pierde la autonomía personal. Por eso, la terapia psicológica se centra en fortalecer la autoestima, fomentar la autonomía emocional y enseñar herramientas para establecer vínculos más sanos y equilibrados.

Trabajar la dependencia emocional desde la psicología implica un proceso terapéutico que permite a la persona reconstruir su autonomía emocional y aprender a relacionarse de forma sana. El primer paso suele ser identificar los patrones de dependencia, como la necesidad constante de aprobación, el miedo al rechazo o la dificultad para poner límites.

A partir de ahí, el psicólogo ayuda a la persona a reforzar su autoestima, desarrollar habilidades de gestión emocional y fomentar su independencia afectiva. También se trabajan creencias limitantes (como “sin esa persona no valgo”) y se promueve una visión más realista y saludable del amor y las relaciones. En muchas ocasiones, se utilizan técnicas como la reestructuración cognitiva, ejercicios de autoconocimiento y entrenamiento en habilidades sociales. El objetivo es que la persona pueda sentirse bien consigo misma y establecer vínculos desde la libertad, no desde la necesidad.

La dependencia emocional no está catalogada oficialmente como un trastorno mental en manuales diagnósticos como el DSM-5 o la CIE-11. Sin embargo, sí puede ser una manifestación de un malestar psicológico profundo y estar relacionada con otros problemas como la baja autoestima, la ansiedad, la depresión o ciertos rasgos de personalidad dependiente.

Aunque no sea un trastorno en sí mismo, la dependencia emocional puede afectar seriamente la calidad de vida de quien la padece, generando relaciones insanas, miedo constante al abandono, dificultad para tomar decisiones sin la aprobación de otra persona, entre otros síntomas. Por eso, es importante abordarla en terapia psicológica, ya que trabajar estas dinámicas puede generar un cambio positivo y duradero en la vida emocional y relacional de la persona.

Psicología con Daiana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.