Psicóloga en Segovia

Mereces tu bienestar
¿Te ayudo a encontrarlo?

Psicólogos en Segovia

Apoyo profesional para tu bienestar

Hay momentos en la vida en los que nos sentimos perdidos, bloqueados o en un bucle de pensamientos y emociones que no sabemos cómo gestionar. Te entiendo y, por eso, quiero ayudarte a emprender este proceso de cambio y crecimiento personal.

Lo que ofrezco

Te ofrezco un lugar de calma y seguridad, donde puedas ser tú

psicologos en segovia

Psicólogos Segovia

Terapia psicológica

Terapia adaptada a ti y a tus necesidades

Empatía en un clima de confianza y cercanía.

Recursos y herramientas útiles y eficaces.

Alianza terapéutica: conexión con los pacientes.

psicologa segovia

Psicóloga Segovia

Psicoterapeuta en Segovia

Me llamo Daiana Rob y soy psicóloga. Desde pequeña me ha gustado escuchar y ayudar a los demás, pero también quería entender su comportamiento, por eso decidí estudiar psicología. Hoy en día, tras varios años de formación, puedo afirmar que este es mi camino y que adoro mi profesión.

Psicólogos en Segovia

Tratamientos psicológicos

Terapia individual
Te ofrecezco un espacio seguro y confidencial para explorar tus pensamientos, emociones y desafíos personales

Terapia de pareja

Te apoyo para que puedas comprender mejor a tu pareja, aprender a manejar las diferencias y construir una relación más saludable y satisfactoria.

Terapia online

Si no puedes asistir a sesiones, nuestra terapia online te ofrece la flexibilidad de recibir apoyo psicológico desde la comodidad de tu hogar.

Tu bienestar comienza aquí

Tomar la decisión de buscar ayuda psicológica es un gran paso hacia un cambio positivo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciendo sesiones adaptadas a tus necesidades.

¿Hablamos?

Si tienes dudas, requieres más detalles sobre nuestros servicios o quieres programar una consulta, estoy aquí para ayudarte. ¡Contacta sin compromiso!

Paseo Ezequiel González 32, Segovia, 40002

¿Tienes dudas?¿Quieres pedir cita?

Lo que dicen nuestros pacientes

Terapia psicológica en Segovia

Tarifas

Terapia individual

Dirigida a personas que quieren tratar problemas específicos, gestión emocional o simplemente por crecimiento personal.
50
  • Sesiones de 1 hora

Terapia de pareja

Recomendada para parejas que quieren construir una relación sana, basada en la comunicación y la confianza, o recuperar la ilusión.
65
  • Sesiones de 1 hora

Terapia online

Recomendada para personas que tienen dificultad para desplazarse o prefieren un ambiente conocido y más intimo.
50
  • Sesiones de 1 hora

Preguntas frecuentes sobre Psicóloga en Segovia

Acudir al psicólogo puede ser beneficioso en diversas situaciones. Aquí te presento algunas señales comunes que indican que podrías considerar buscar ayuda profesional:

  1. Dificultad para manejar emociones:
    Si te sientes constantemente abrumado por emociones como tristeza, ansiedad, ira o desesperanza, y no logras controlarlas, un psicólogo puede ayudarte a comprenderlas y gestionarlas.

  2. Problemas en las relaciones:
    Conflictos recurrentes con tu pareja, familia, amigos o compañeros de trabajo pueden ser indicativos de patrones que necesitan ser abordados.

  3. Cambios en el sueño o apetito:
    Dificultades para dormir, insomnio, exceso de sueño, pérdida o aumento significativo de apetito pueden ser señales de que algo está afectando tu bienestar emocional.

  4. Estrés prolongado o difícil de manejar:
    Si las demandas de tu vida diaria te están agotando y no encuentras formas de aliviar el estrés, la terapia puede ofrecerte herramientas para afrontarlo.

  5. Problemas de autoestima o confianza:
    Sentirte inseguro, con baja autoestima o dudas constantes sobre tus decisiones y capacidades puede interferir en tu vida cotidiana.

  6. Pérdida o duelo:
    La muerte de un ser querido, una separación o cualquier tipo de pérdida significativa puede ser muy difícil de procesar solo.

  7. Dificultades para adaptarte a cambios:
    Cambios importantes como mudanzas, cambios de trabajo, jubilación, entre otros, pueden generar emociones que necesiten orientación.

  8. Falta de motivación o pérdida de interés:
    Si has dejado de disfrutar actividades que antes te gustaban o sientes una falta general de propósito, es un buen momento para buscar ayuda.

  9. Pensamientos negativos persistentes o autolesiones:
    Si tienes pensamientos recurrentes de autocrítica, inutilidad, o has considerado hacerte daño, es fundamental buscar apoyo inmediato.

  10. Deseo de conocerte mejor o crecer personalmente:
    No siempre es necesario tener un problema grave para acudir al psicólogo. Muchas personas buscan terapia para conocerse mejor, mejorar sus habilidades de comunicación o alcanzar metas personales.

Un psicólogo puede ayudarte a abordar problemas emocionales como ansiedad, depresión, estrés o sentimientos de tristeza y vacío. Estas emociones, cuando se vuelven intensas o persistentes, pueden dificultar tu vida diaria y es importante tratarlas para recuperar tu bienestar.

También puede apoyarte con problemas de autoestima, conflictos en relaciones personales o dificultades familiares. Si estás atravesando una crisis como una separación, un duelo o un cambio importante en tu vida, la terapia es un espacio seguro para aprender a afrontarlos y encontrar soluciones.

La terapia es útil para tratar trastornos más complejos como adicciones, trastornos alimentarios, problemas de sueño o de conducta, así como para manejar el estrés laboral, el agotamiento profesional o los retos académicos. Además, si te sientes atrapado en hábitos que te perjudican o tienes dificultades para tomar decisiones importantes, un psicólogo puede proporcionarte estrategias para avanzar.

No siempre necesitas estar en una crisis para buscar ayuda. Muchas personas acuden a terapia para conocerse mejor, mejorar sus habilidades sociales o alcanzar metas personales. Sea cual sea tu situación, un psicólogo está preparado para acompañarte y ayudarte a encontrar las herramientas necesarias para llevar una vida más plena y equilibrada.

Un psicólogo puede ayudarte a manejar la ansiedad proporcionando estrategias personalizadas para entenderla, reducir sus síntomas y recuperar el control de tu vida. Aquí te explico cómo:

  1. Identificar las causas y los desencadenantes:
    A través de las sesiones, el psicólogo te ayudará a explorar qué está causando tu ansiedad y qué situaciones o pensamientos la activan. Comprender el origen es el primer paso para manejarla de manera efectiva.

  2. Técnicas para manejar los síntomas:
    Te enseñará herramientas prácticas para reducir la intensidad de los síntomas físicos y emocionales de la ansiedad, como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva o el mindfulness. Estas técnicas te permitirán sentirte más calmado en momentos de estrés.

  3. Cambiar patrones de pensamiento:
    Muchas veces, la ansiedad está relacionada con pensamientos negativos o irracionales. Un psicólogo puede trabajar contigo en la reestructuración cognitiva, ayudándote a identificar y modificar esos patrones de pensamiento que alimentan tu ansiedad.

  4. Desarrollar estrategias a largo plazo:
    Además de aliviar los síntomas, el psicólogo te ayudará a construir herramientas para afrontar la ansiedad en el futuro. Esto puede incluir habilidades de afrontamiento, técnicas de resolución de problemas y formas de manejar el estrés de manera saludable.

Con el apoyo de un psicólogo, puedes aprender a entender tu ansiedad, manejarla de manera más efectiva y mejorar tu calidad de vida de forma sostenible.

 
 
 
 
Psicología con Daiana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.